EQUIPO
Equipo Phi Industrial
ALEXANDER WIT
Managing Partner
Alexander fundó PHI Industrial Acquisitions en España y hasta la fecha ha liderado las adquisiciones y desinversiones de PHI. Tiene una amplia experiencia profesional en operaciones, al haber fundado varias empresas en el pasado, y al haber participado en la gestión del cambio en varias organizaciones. Alexander empezó su carrera profesional como consultor de IVC, S.A. y Deloitte Madrid, antes de establecer su propia empresa, Dooyoo AG, en 1999. Con sede en Berlín, Alexander fue miembro del Consejo de Administración hasta el año 2006. En el 2004, como CEO de una compañía online de viajes, Alexander fue responsable del crecimiento y posterior venta de la misma. Alexander obtuvo la Licenciatura en Administración de Empresas en Boston College y posteriormente un MBA en Harvard Business School.
JORDI BRICIO
Managing Partner
Jordi tiene más de 10 años de experiencia en dirección, desarrollo y crecimiento de empresas en Europa. Ha trabajado como Director de Operaciones y Director General en varias empresas industriales en España, Alemania o Francia. Jordi empezó su carrera profesional en Frape Behr dónde ocupó diversos puestos de responsabilidad. En el año 2002, se incorporó como CEO de GDX Automotive España, y en el año 2004 fue nombrado CEO para el Sur de Europa, tras la adquisición de la empresa por parte del Private Equity Cerberus Capital. Entre los años 2004 y 2006, Jordi lideró el crecimiento financiero y operativo de GDX Automotive para el Sur de Europa. Como fundador de PHI Industrial Acquisitions, Jordi ha participado en el cambio operativo y posterior desarrollo de varias empresas, incluyendo entre otras, Oxiris Chemicals (anteriormente Degussa GmbH) o Capresa. Jordi es un Ingeniero Industrial por la UPC de Barcelona y ha realizado un MBA por la ESADE Business School de Barcelona.
JAIME ECHÁNIZ
Director M&A
Jaime se incorporó en el año 2011 al equipo de M&A de PHI Industrial Acquisitions, en donde trabaja en el análisis de potenciales operaciones, due diligence y procesos de negociación. Con anterioridad, Jaime trabajó durante un periodo de 4 años en Deloitte, en los equipos de Private Equity Transaction Services (PETS) en Londres y Transaction Advisory Services (TAS) en Madrid, trabajando en ambos casos en proyectos de asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones y Refinanciaciones de deuda. Jaime es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y cursó un Executive MBA en el IESE.
IGNACIO HORMAECHEA
Associate M&A
Ignacio se incorporó en Junio de 2016 al equipo de M&A donde realiza tareas de análisis de potenciales inversiones y desinversiones. Anteriormente a su incorporación, Ignacio trabajó durante 2 años en el equipo de Corporate Finance de EY, participando activamente en proyectos de asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones así como de Valoración y de due diligence. Ignacio es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y ha realizado un “Master in International Management” (MIM) con especialización en finanzas en el Instituto de Empresa.
CARLOS SIMON
Director M&A
Carlos se incorporó en mayo de 2017 al equipo de M&A de PHI, donde se encarga del análisis y ejecución de operaciones de compra y venta de participadas. Antes de unirse a PHI, Carlos trabajó durante 5 años en el equipo de Financial Advisory de Deloitte, donde participó en proyectos de asesoramiento en transacciones, reestructuraciones operativas y refinanciaciones, y durante más de 2 años en el área de gestión financiera de filiales internacionales en Enagás S.A. Carlos es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), y ha realizado un Master en Auditoría y Desarrollo Directivo en ICADE Business School.
FRANCESCO RUSSO
Operaciones Italia
Francesco cuenta con 15 años de experiencia en consultoría de gestión, PE y dirección general. Francesco comenzó su carrera profesional en Marconni Communications, donde ostentó puestos de marketing y finanzas. Tras esta etapa él se unió a McKinsey & Company donde dirigió la estrategia y la operativa de grandes multinacionales en Europa, Africa y Oriente Medio. En 2010 comenzó a trabajar en JH Partners supervisando dos inversiones italianas, Frette y La Perla. Formó parte del equipo directivo de La Perla, primero como responsable de estrategia y después como director general. En La Perla, Francesco lideró varias reestructuraciones, la identidad de la marca e iniciativas de expansión. Tras la venta de La Perla Francesco se unió a PHI para liderar su expansión en Italia. Francesco es licenciado en Administracion y Dirección de empresas por la Universidad de Pisa, y realizó un MBA en Harvard Business School.
GIOVANNI MASIERO
M&A Italia
Giovanni se incorporó en el año 2014 al equipo de M&A de PHI Industrial Acquisitions y actualmente trabaja en la búsqueda y análisis de potenciales operaciones en Italia. Giovanni cuenta con una amplia experiencia en consultoría de gestión. Antes de unirse a PHI Industrial Acquisitions, trabajó en una empresa líder en consultoría estratégica donde se especializó en el asesoramiento a inversores estratégicos y private equity en transacciones de M&A, integración de actividades post-fusión; y en la preparación de planes de reestructuración, tanto operacionales como financieros, para empresas con dificultades. Giovanni obtuvo el título de Ingeniería Mecánica en la Politécnica de Milán, estudió finanzas en Columbia Business School y realizó un MBA en el Instituto de Empresa.
ELENA MIALDEA
Directora Financiera
Elena ha trabajado en departamentos financieros de empresas como Repsol S.A. o Real Madrid Club de Futbol. En el año 2004, Elena entró a formar parte del Equipo de S2G (Servicios Generales de Dirección) de Deloitte teniendo como clientes al Banco Santander en el que desarrolló trabajos de auditoría financiera y de SOX (Ley Sarbanes Oxley) y a Garrigues Sport & Entertainment en donde desarrolló funciones de administración de empresas tanto inmobiliarias, patrimoniales, artísticas. En julio del año 2007, Elena ingresó en PHI como directora financiera y de administración donde además apoya en los procesos de due diligence financieros. Elena es licenciada en Administración y Dirección de empresas por la universidad Alfonso X el Sabio y ha obtenido un máster enciclopédico en Dirección Financiera.
NOEMÍ BORREGO
Controller y Finanzas
Noemí comenzó su carrera profesional en Deloitte, en el equipo de S2G (Servicios Generales de Gestión), donde fue asignada a clientes como Bankia o Laboratorios Farmacéuticos Rovi, en donde se integraba en los departamentos de contabilidad realizando tareas de contabilidad y apoyo a auditoría. En diciembre de 2011, Noemí entró en PHI Industrial Acquisitions como contable, apoyando a la directora financiera en tareas contables, de consolidación y auditoría. Noemí es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Extremadura.
SVETLANA EGOROVA
Administración y Contabilidad
Al terminar sus estudios de Filología y Traducciones en la Universidad de Kazan (Rusia) y de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Marburgo (Alemania), Svetlana empezó su carrera financiera en una empresa dedicada a la asesoría empresarial en Alicante, trabajando principalmente con sus clientes internacionales. Continuó su carrera en la multinacional Tech Data en Barcelona como contable para el subdepartmento suizo. Svetlana entró en PHI Industrial en septiembre de 2017 como contable, apoyando al departamento financiero en tareas contables y administrativas.
Phi Industrial – Operaciones
RAFAEL PECES
Director General Bluesun Consumer Brands
Rafael inició su carrera profesional en el año 1988 en el departamento de Marketing de Henkel Ibérica. Durante 10 años ocupó diferentes posiciones en los departamentos de marketing, ventas y coordinación internacional, asumiendo finalmente la dirección de marketing de detergentes. Posteriormente fue el director de marketing y exportaciones del Grupo Mahou-San Miguel. En el año 2005 entra en Caprabo como responsable de marketing, calidad y negocio on line. Posteriormente ingresa en el RACC como director del negocio de Afiliación. En el año 2011 se incorpora en un proyecto de Interim management como director general del Grupo Escale (Andorra), y en el año 2013 asume la dirección general del Grupo Alimentario Argal. En mayo 2016 se une a PHI como director general de BlueSun. Rafael es licenciado en Ciencias Empresariales y Master en Dirección de Empresas por ESADE.
ANGEL FERNÁNDEZ
Director General Adisa Cooking
Ángel ha desarrollado su carrera en diferentes sectores, desde la industria alimentaria hasta la posventa de automoción pasando por el gran consumo o la industria química. Inició y continuó su carrera en las áreas de desarrollo de negocio, ventas y marketing, siempre en entornos multinacionales. En 2007 y hasta 2015 combina su actividad principal con la de Consultor Senior en Mercuri International Francia participando en proyectos de desarrollo y transformación comercial. En 2011 accede a la dirección general para el sur de Europa (España, Portugal y Francia) de la firma holandesa Vege Motoren y asume la responsabilidad para la expansión en Sudamérica. En Septiembre de 2016 se une a PHI como director general de Adisa Cooking. Ángel es licenciado y master en Dirección de Empresas por la Universidad de Staffordshire y ESERP, además posee un Master en Ingeniería Industrial y de la Calidad.
MANUEL ALONSO
Vicepresidente de Operaciones
Manuel ha trabajado como consultor de Andersen Consulting en Turquía, España y Andorra. En el año 2000, Manuel fue contratado como director general en Argentina para una empresa española dedicada a la fabricación e instalación de imagen corporativa en la cual fue responsable de la reestructuración de la empresa. En el año 2003, Manuel regresó a España donde trabajó como gerente de mantenimiento integral de instalaciones para Ferrovial Servicios S.A. En el año 2004, fue contratado por un grupo español como director de operaciones en Perú de dos empresas del sector del plástico de reciente adquisición, en donde fue responsable de reestructurar ambas fábricas. En Septiembre de 2007 Manuel se incorpora a PHI Industrial Acquisitions como director y desde enero de 2008 es director general de Calibrados de Precisión S.A. llevando a cabo el proceso de restructuración de la compañía. Actualmente supervisa las operaciones de La Lavandera, Hitecsa y Adisa. Manuel es Ingeniero Industrial y ha obtenido un MBA en el Instituto de Empresa de Madrid.
LLUIS Mª MUNNÉ
Director General de Covit
Lluís-María empezó su carrera profesional en el año 1992 en Consultor, realizando auditorías financieras. En el año 1995 se incorporó al grupo industrial químico Pymag-Curtin, S.A. en el que desempeñó diferentes funciones relacionadas con el área de operaciones. Desde el año 2004 hasta el año 2008 dirigió la compañía principal del grupo en un proceso de reestructuración que incluyó la fusión con su filial principal. En el año 2008, Lluís-María se incorporó al Grupo Inversud (sector inmobiliario y hotelero en Sur-América), encargándose de los proyectos en el Perú. A partir del 2010 regresó al mundo industrial, concretamente al sector metalúrgico como controller de Isofix, S.L. Desde agosto de 2010 colabora con PHI Industrial Acquisitions en la restructuración de Covit, S.L. Lluís-María es licenciado en Económicas por la Universitat de Barcelona y auditor.
GUILLERMO ROSENBERG
Director General de Hitecsa
Guillermo comenzó su carrera en Estados Unidos en Nordson Corporation abriendo mercados en América Latina. Tras abrir varias filiales en México, Colombia y Venezuela, fue contratado por Franklin Electric para abrir una planta de reconstrucción de motores eléctricos en Monterrey, México. Luego pasó unos años en Italia integrando y reestructurando Coverco Srl (adquirida por Franklin). En 2003 se instala en España abriendo la filial de The Flood Company en Europa desarrollando una red comercial y de agentes y fabricación bajo licencia en Francia y Noruega. En 2007 Guillermo entra en PHI como Director General en ASM hasta su venta en 2009. En Marzo de 2012 vuelve a PHI donde actualmente ejerce de CRO en Hitecsa. Guillermo es Ingeniero Industrial y Economista y tiene un Executive MBA del Weatherhead School of Management.
JAVIER ORTIZ DE ZÁRATE
Diretor General de Intimus
Javier es un directivo que durante los últimos diez años ha ocupado distintas posiciones en las áreas de Marketing y Ventas así como de Dirección General en empresas industriales operando en entornos internacionales. En 2005 participó en el start-up de Proiek Habitat & Equipment, compañía en la que desempeñó las funciones de Director Comercial y Marketing desde su creación hasta el año 2010. En el 2010 se incorpora al sector de la Línea Blanca de la mano de Fagor Electrodomésticos donde desarrolla las funciones de Director de Marketing de la División de Lavado hasta inicios de 2013, cuando es nombrado Director General de la División de Confort. Javier es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Master en Gestión y Administración de Pymes por ESDEN y Executive MBA por la Universidad de Deusto
SIMON RODA
Director General de Abelan Paperboard and Packaging South
Simón comenzó su carrera profesional en 1992, como Director de Exportación de Zertan S.A., proveedor del Sector de Automoción. En 1999 se incorporó a Newark San Andrés S.L., donde desarrolló funciones de Director Comercial y posteriormente de Subdirector General, hasta la adquisición de la división europea del Grupo Newark, en 2012, por parte de PHI. En Enero 2015 fue nombrado Director General de Abelan Paperboard and Packaging South. Simón es Licenciado en Administración de Empresas, Master en Comercio Internacional y ha realizado el MBA de la Cámara de Comercio de Navarra.
MARCO PRANDONI
Director General de Mascioni
Tras terminar sus estudios en la Universidad Bocconi de Milán, Marco trabajó como analista financiero en P&G realizando elaboración de presupuestos, análisis de márgenes y planes de marketing. Después volvió a Italia para trabajar en su empresa familiar dedicada a impresión de textiles, abriendo nuevos mercados europeos y estableciendo unidades de fabricación y logística en Europa del Este. Aparte del textil, Marco trabajó en otros sectores como: objetos de diseño, mobiliario, donde desarrolló un extenso conocimiento comercial de la zona del sudeste asiático. En 2011 creó su propia firma de consultoría, que opera en fusiones y adquisiciones, marketing, y servicios internacionales. En Mascioni, está involucrado en el desarrollo de una fuerte cartera de clientes, organizando equipos para el diseño y la elaboración de producto, así como la mejora de la eficiencia y la rentabilidad de la planta, creando una nueva dinámica cultural de la compañía, abierta al crecimiento y nuevos retos del mercado.
ADAM VLASVELD
Task Force, Procesos Industriales
Adam lleva más de 20 años trabajando en procesos de restructuración de empresas en todo tipo de sectores y países. Adam empezó en el año 1993 como Management Consultant para Walter Wallace, S.A del Grupo HOWE International, Ltd. En el año 1999, Adam fue fichado por la empresa Business Performance Consulting para la cual trabajó durante dos etapas (1999-2001 y 2003-2007) desempeñando tareas de revisión de procesos y sistemas de gestión o llevando varios diagnósticos y proyectos de mejora. Durante el año 2002 gestionó la oficina de la correduría de seguros Grupo Morera y Vallejo / Multibroker International en Madrid. Adam ha obtenido un MBA en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid. En el año 2007 entró a formar parte del equipo Task Force de PHI Industrial Acquisitions, realizando tareas de reingeniería de procesos, reducción de costes e incremento de la productividad de las empresas adquiridas.
FRANCISCO SOLER
Task Force, Procesos Industriales
Francisco es un directivo con más de 20 años de experiencia profesional. Ha ocupado posiciones como director técnico, director de producción, director de operaciones y director general en distintas empresas industriales del sector de Automoción y Servicios. Ha trabajado en empresas como Rockwell/Meritor, Valeo, Frape Behr y GDX. Asimismo ha participado en la restructuración operativa y desarrollo de varias empresas. Francisco se incorporó al equipo de PHI Industrial en diciembre de 2011 a la filial ATRIAN, en la actualidad ocupa el cargo de Director Operaciones en Abelan South y colabora en las mejoras de procesos en diferentes participadas. Francisco es Maestro Industrial y Master en dirección de operaciones y logística.
ÁLVARO JIMÉNEZ-ASENJO
Task Force, Marketing y Ventas
Álvaro ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el área de marketing y ventas. Es ingeniero industrial y Máster en gestión de la empresa industrial. Desde el año 1999 hasta el año 2007 ha trabajado en la multinacional suiza Bossard en diversos puestos dedicado a la gestión de grandes cuentas. En el año 2007 Álvaro se incorpora a la empresa química Panreac , como Director Comercial, área que engloba los equipos de ventas, marketing e innovación. Adicionalmente, Álvaro ha trabajado en sectores tan diversos como el de mantenimiento de alumbrado público, la distribución de gas y la comercialización de equipos de inyección de plástico. Desde octubre de 2012 Alvaro forma parte del equipo Task Force de PHI Industrial Acquisitions, liderando los proyectos de mejora en las áreas de ventas y marketing.
CARLES BRUGADA
Task Force, Finanzas
Carles es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y siempre ha desarrollado su carrera en el área de finanzas. En 1995-1999 fue jefe de tesorería en Tepsa, joint venture franco-norteamericana almacenamiento de productos químicos a granel. En 1999 se incorporó a Telstar como controller y contribuyó a su crecimiento estableciendo filiales en diversos países. En 2007 pasó a director de recursos corporativos del grupo, a cargo de finanzas, controlling, legal, TI, RR.HH y la actividad de adquisiciones con responsabilidad sobre 18 países. En 2014 se incorporó a PHI. Carles es MBA por el Instituto de Empresa, Madrid.
ANA RODRÍGUEZ
Task Force, Estrategia y Gestión
Ana ha desarrollado su carrera profesional desde 1993 en el ámbito de la consultoría, y posteriormente la reestructuración y relanzamiento de unidades de negocio, en empresas tales como ENDESA (energía), TYCO ELECTRONICS (industrial), SOLUZIONA (consultoría y auditoría), APPLUS (consultoría y certificación) y NEXGRUP (servicios de salud a empresas). Ana cofundó en 1999 y dirigió durante 3 años la empresa tecnológica de servicios AliterNet, S.L. Entre 2001 y 2010, ha sido responsable de División en Applus, y Directora de Unidad de Negocio en Nexgrup. Desde entonces, Ana se ha especializado en el control analítico de costes, y la optimización de los procesos de gestión, tanto en empresas industriales como de sevicios. Ana es Ingeniera Superior Industrial por la UPC y MBA por ESADE.
MANUEL SAMPEDRO
Task Force IT
Manuel cuenta con más de 20 años de experiencia en TI y rediseño de procesos de negocio, durante los cuales ha diseñado soluciones y dirigido proyectos para los principales líderes de la industria en múltiples sectores. Ingeniero Industrial por la UPM y Executive MBA por el IE, Manuel ha desarrollado su carrera profesional en grandes multinacionales de consultoría e integración de sistemas, como AT&T, Deloitte Consulting, KPMG Consulting y Unisys, ocupando diversos puestos de responsabilidad como gerente de IT Strategy, responsable de la práctica de Supply Chain Management y Director de Servicios y Soluciones de Seguridad.